¿Para ser miembro del consejo de un conjunto residencial debe ser residente?
Preguntan los lectores: “En las asambleas ordinarias realizadas entre 2015 y 2022 nunca se analizó que los miembros del consejo que se eligi ...
Leer artículoGuías prácticas, tendencias y mejores prácticas para administrar tu comunidad con herramientas modernas. Aprende, implementa y mejora.
Preguntan los lectores: “En las asambleas ordinarias realizadas entre 2015 y 2022 nunca se analizó que los miembros del consejo que se eligi ...
Leer artículoColgarse en el pago de una deuda es un problema por los intereses de mora que se deben pagar y por los cobros jurídicos en que se puede esta ...
Leer artículoSobre las molestias, se aplica también la Ley 675 de 2001, que establece que los bienes privados deben ser usados por sus propietarios de ac ...
Leer artículoHay varias causales para terminación unilateral del contrato. La ley señala por cuáles incumplimientos le pueden pedir a usted la vivienda u ...
Leer artículoLos miembros del Consejo de Administración son designados por la asamblea de propietario. ...
Leer artículoEn los conjuntos residenciales es común que se presenten situaciones de convivencia que pueden generar conflictos entre los vecinos o reside ...
Leer artículoLa ley 675 de 2001 que rige la propiedad horizontal en Colombia decreta los derechos y deberes en su contenido, pero en realidad no todos lo ...
Leer artículoLa asamblea de copropietarios esta conformada por todos los propietarios de la propiedad horizontal, es el máximo órgano administrativo y so ...
Leer artículoLa administración de una propiedad horizontal se refiere a la gestión y manejo de un conjunto residencial conformado por múltiples unidades ...
Leer artículo